domingo, 2 de agosto de 2015

Una disculpa y 12 destinos mágicos

Lo sé, lo sé, lo seeeee... me convertí en otra blogger irresponsable. Y me disculpo, pero en mi defensa, no he podido ni pensar en algo bueno que escribir, y he estado tan cargada de cosas que me olvidé por completo de publicar, así que veré la forma de compensar por el tiempo perdido.

Este fue para el medio en el que trabajé antes, una de las pocas contribuciones realmente propias que logré hacer -y que se salvaron de la actualización de la página. Debió salir al blog el 31 de julio (cumpleaños de la Reina Rowling y del Niño Que Vivió) pero... eh... meeee quedé dormida...

Así que aquí está, con demasiado delay, pero aquí esta. Y una vez más, voy a compensar el tiempo perdido.



(Publicación original: 6 de diciembre de 2014)


La última película de Harry Potter se estrenó hace ya tres años, y el spin-off de Animales Fantásticos se tardará otros dos en llegar. La magia pudo haber parado en el cine, pero para contento de los Potterheads, hay muchos lugares por visitar para revivir los eventos de la saga escrita por J.K. Rowling. Súbete a tu Nimbus 2000 y recorre los 12 destinos que todo fan de Harry Potter DEBE visitar.

1.- El Caldero Chorreado


Empecemos por lo que tenemos más cerquita en México. El Caldero Chorreado es una cafetería creada por y para los fans y se definen como "un lugar mágico para magos, brujas y muggles" -de acuerdo a su sitio en Facebook. Aparte de su servicio de cafetería donde podrás saborear la Cerveza de mantequilla, venden artículos originales -y fanmades- como: playeras de quidditch, varitas, legos, posters, dulces como grajeas de todos los sabores y muchas cosas mas

El Caldero Choreado se ubica en Calle Congreso #38 loc.A (esq. Jojutla), a tres cuadras del kiosko del centro de Tlalpan. Se puede llegar por MB Caminero , o bien por Tlalpan pasando la zona de hospitales, pero si vienes en coche (o escoba), lo mejor es estacionarte en las calles Congreso, o Ximilpa , ya que no cuentan con estacionamiento.

2.- La Copa de Quidditch

No es en sí un destino, pero sí un evento que no te puedes perder. La versión "muggle" del Mundial de Quidditch, igual que cualquier evento deportivo se celebra en distintos países todos los años. Comenzó siendo un torneo entre colegios en 2007, y desde entonces se ha convertido en un evento internacional que reúne a los mejores equipos de más de 80 países. 
Los equipos de 7 jugadores (Portero, Buscador, dos Golpeadores y tres Cazadores) se enfrentan casi igual que en la saga literaria, con excepciones como que la Snitch (pelotita voladora cuya captura finaliza el partido) es sustituida por un jugador adicional, elegido por su velocidad. Por cierto, el equipo mexicano son los Black Sabbers.

3.- Tours para Muggles (Londres)

Casi diario salen estas visitas guiadas hacia diversas locaciones de los films de Harry Potter, que incluyen la entrada al Caldero Chorreante (La Piedra Filosofal y El prisionero de Azkaban), la entrada de visitas del Ministerio de Magia (La Orden del Fénix) y el andador que inspiró al callejón Diagon, entre otras.

4.- Harry Potter England Tour (Lacock y Oxford, Inglaterra)

La saga completa fue filmada a lo largo y ancho de la Gran Bretaña. Este tour de un día completo, con salida y regreso desde Londres, lleva a los fans de hueso colorado por algunas de las locaciones más importantes. 
Por mencionar algunos destinos, el tour hace parada en Lacock Village, que hizo las veces de Godric Hollow, donde vivían los padres de Harry, James y Lily Potter. Luego se dirigen a Oxford, cuya famosísima universidad prestó sus instalaciones para el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Por si eso no es suficiente, otro tour de dos días incluye una parada en Gloucester, donde te permiten convivir de cerca con hermosas lechuzas.

5. Warner Bros. Studio (Londres)

El viaje no estaría completo sin una visita a los Estudios Leavesden. Estos estudios originalmente eran una fábrica de aviones, y en 1995 se convirtieron en el set de GoldenEye: El regreso del agente 007 (1995); y durante 10 años fueron el set oficial de la saga fílmica.
Ahora, los visitantes pueden visitar en Leavesden el Gran Comedor y el Callejón Diagon, visitar la casa de los Dursley, el Autobús Noctámbulo, e incluso puedes montar una escoba voladora y tener una increíble foto de recuerdo.

6.- El Andén 9 ¾ (King's Cross Station)

Los padres de J. K. Rowling se conocieron a bordo de un tren en la estación de King's Cross, de ahí que el famoso andén mágico se ubique en ella. 

Como muggles, no podemos atravesar la pared para entrar, pero sí podemos tomarnos fotografías con el "carrito atascado" en la pared, además de que a unos pasos hay una tienda temática.



7.- La Casa de los Reptiles (London Zoo)

El serpentario del Zoológico de Londres aparece casi al principio de La Piedra Filosofal, cuando Harry lo visita con sus - horrorosos- tíos. Si logran recordar, es ahí donde se manifiestan sus poderes, no solo al hablar con una Pitón Birmana, sino también liberándola al hacer desaparecer el vidrio de su hábitat.
Aunque los fans pueden revivir la escena lo mejor sería no incurrir en la última parte, puesto que el serpentario en realidad exhibe una Mamba Negra, la cual es una especie altamente venenosa.

8.- Las Habitaciones Mágicas del Georgia Hotel House (Londres)

Esta es una de las experiencias más cercanas a una auténtica estadía en Hogwarts. Las Habitaciones Mágicas -Wizard Chambers en inglés- del Georgia House Hotel están decoradas en un estilo gótico (sé lo que estás pensando y no, no tienen crucifijos volteados) con camas adoseladas, calderos, chimeneas funcionales y los escudos de las casas. No importa cuan muggle seas, te aseguro que será una experiencia mágica.

9.- Exhibición Itinerante de Harry Potter

Por lo pronto, la exhibición está de gira en Alemania. Pero cuando llegues, tendrás el honor de que el Sombrero Seleccionador te ponga en una casa, sólo para empezar. Luego, los grupos de visitantes (de acuerdo a su Selección) son llevados a través de escenarios inspirados en los sets de las películas, con la verdadera utilería de los filmes, desde las varitas hasta las túnicas. También tienen audioguías con entrevistas a los artistas que dieron vida material a la magia.

10.- El tour de JKR (Escocia)

Ok, lo que quieres es conocer más de la persona detrás del Mundo Mágico. En dado caso, este tour, con salida en Edimburgo, es lo tuyo. Los turistas visitan los cafés donde J.K. Rowling escribió los libros, de ahí parten a Northumberland para visitar el Castillo Alnwick, el cual fue la primera sede de Hogwarts en las dos primeras películas. El recorrido termina en las Tierras Altas (Scottish Highlands) donde los visitantes tienen acceso a más locaciones y pueden tomar un tren de vapor que cruza el Viaducto Glenfinnan. Los fans lo reconocerán de La Cámara de los Secretos, pues es la escena donde Harry y Ron se acercan al Expreso de Hogwarts con el coche volador.

11.-The Wizarding World of Harry Potter (EU)

El parque temático en Orlando, Florida, no podía faltar en la experiencia Potterhead. Literalmente visitas este mundo mágico: Hogsmeade, el Callejón Diagon (y sí, puedes entrar a Ollivander's y comprar tu varita); puedes tomar el Expreso de Hogwarts y subirte a un dragón en el Dragon Challenge Ride, beber auténtica cerveza de mantequilla en Las Tres Escobas y el Caldero Chorreante, y abastecerte de dulces y bromas en Honeydukes y Sortilegios Weasley (Weasley's Wizard Wheezes).

12.- El Colegio de Hechicería de Czocha (Polonia)

Sí, lo mejor para el final. Y sí, finalmente es una realidad. Se trata de la Czocha College of Witchcraft and Wizardry, y ha sido creada en Polonia.

La institución inició con cursos cortos de cuatro días, que cuestan cada uno 300 euros por persona. De hecho, al primer curso se inscribieron más de 200 estudiantes provenientes de 11 países distintos. La “nueva” Hogwarts abrió sus puertas en noviembre, y lo hará de nuevo en abril del 2015, para que cheques el registro. 

Lo sé, te brillaron los ojitos.

Cada uno de los cuatro días que pasas en esta universidad, son compartidos con los demás aprendices a magos. Entre algunos de los cursos figuran Defensa de las Artes Oscuras, Encantamientos, y otras clases mágicas. Al finalizar cada curso, los estudiantes deben hacer exámenes (ni modo), y si los pasan obtienen el TIMO (Título Indispensable de Magia Ordinaria).

Al igual que en las obras de J.K Rowling, adentro del “Hogwarts” polaco, los grupos de aprendices se dividen en “casas” o equipos con los nombres: Daurentius, Faust, Libussa, Molin y Sendvogius.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Grettel

  - ¿Estás herido, terroncito? Sosteniendo una linterna de las antiguas de aceite y envuelta en un chal de color rosa, la mujer que se hab...