domingo, 21 de junio de 2015

Big Daddy

Un padre es la figura que definirá el 50% de lo que es una persona, aún con su ausencia. En la Naturaleza, el padre puede ser el más fiero protector de la manada, incluso en algunas especies es el primer ser que verán las crías (como ejemplo los pingüinos, los peces beta y los hipocampos). A veces, es la única persona con la que uno puede contar. Y a veces un padre como tal ni siquiera viene de sangre.



Como el mes pasado, presento hoy un compilado de mis "papás" favoritos, tanto consanguíneos como honorarios. Visiblemente es más corto, se excluyeron a los "padres mitológicos" y fue difícil hallar papás literarios que no tuvieran -o fueran- un problema con sus hijos.

  • Felipe Remy (El papá de Simón, Guy de Maupassant)
Empezamos este post con un padre literario. En el cuento El papá de Simón Guy de Maupassant nos cuenta una historia de un niño solitario y un herrero gentil. 

No puedo decir más (es ridículamente fácil spoilear un cuento ¬¬) así que dejo el enlace para que puedas leer este tierno relato. Si lo quieres leer en físico, lo encontrarás fácilmente en la antología Bola de Sebo y otros cuentos.

  • Rubeus Hagrid (Harry Potter, JKR)
Además de Harry (y tal vez incluso por encima de él) el guardabosques de Hogwarts es mi personaje favorito de la saga del Niño que Vivió. 

Hagrid, a pesar de ser mitad gigante, es el personaje más humano de la heptalogía: ha sufrido el abandono de su madre, la muerte de su padre, el rechazo de la sociedad tanto mágica como muggle (cada que se les pega la gana lo agarran de presunto culpable y su naturaleza impide su inclusión/escape al mundo no mágico) y una tendencia al alcoholismo que al parecer escandalizó a los guionistas de la saga fílmica. Sin embargo, de todos los personajes masculinos es el más paternal (fans de Sirius, por favor no me maten) y he aquí los porqués: 

Hagrid sufre mucho al entregar a Harry con sus tíos, pues instintivamente sabe el destino que le espera. Es el primero en saltar en su defensa cada que se le acusa de algo, aunque también es el primero en regañarlo (sólo superado por la mamá de Ron) se preocupa por él como cualquier papá, le horneó un pastel por su cumpleaños 11 -a sabiendas de que no sabía cocinar- y ¿a quién no se le partió el corazón cuando este gigante bonachón entró a las ruinas de Hogwarts con Harry en brazos en Las Reliquias de la Muerte 2? gracias al brillante Robie Coltrane, esta simple -o no tan simple-escena fue una de las más atrozmente dolorosas. 

Por ello -y por la teoría de que Harry lo nombró abuelo honorario de sus hijos- Hagrid ocupa un lugar en este listado de super papás.

  • Alfred Thaddeus Crane Pennyworth (Batman, DC Comics)
Otro papá honorario es el mayordomo favorito de los cómics. Tras el asesinato de los Wayne, Alfred se convierte en la guía y tutor de un Bruce Wayne joven, confundido y lleno de ira. 

No es cualquier cosa criar solo a un señorito consentido, pero es gracias al consejo y apoyo de este caballero y ex-espía del Servicio Secreto -ayudado a su vez por la Dra. Leslie Tompkins, a quien criminalmente olvidé en el post materno- que Bruce Wayne decide seguir el camino de los justos. 

De las versiones actuadas de Alfred -y tal vez esto no agrade a muchos- una de mis favoritas es la de la serie Gotham, puesto que ilustra más claramente el golpe de convertirse, de la noche a la mañana, en la única familia de Bruce.

Los que somos fans, sabemos que Mr. Pennyworth no las ha tenido fáciles para cuidar de su pupilo. En las distintas cronologías de DC (las Crisis, Injustice, etc.) Alfred ha soportado situaciones que han llevado su paciencia y lealtad al límite, situaciones a las que -como siempre- las versiones fílmicas no les hacen ni poquito de justicia. No obstante, aquí le otorgamos el debido reconocimiento. ¡Gracias Alfred!


  • Ryoji Fujioka / "Ranka" (Ouran High School Host Club, Bisuko Hatori)

Un papá menos conocido -pero que a mí me parece genial- es este sujeto. Ryoji es el padre de la protagonista del manga Ouran, la independiente Haruhi. 
Tras la muerte de su esposa, Ryoji se ve en la necesidad de criar solo a su hija de entonces 8 años, de modo que literalmente se convierte en padre y madre. Convencido de que no amará a nadie como amó a su mujer, Ryoji se vuelve travesti y se hace llamar "Ranka", y entra a trabajar en un Okama Bar (un bar drag) para mantener a su familia, trabajo que lo tiene más que agotado. 
Su hija lo adora, y desde muy pequeña aprende a cuidarse sola y hasta cuidar de "Ranka" cuando ya no da más.  Si bien él no es un hombre de muchas luces, su cariño y esfuerzo bien merecen un lugar en la lista.
  • Sam Dawson (Yo soy Sam, 2001)
La mejor manera de acabar este post es con el papá cinematográfico por antonomasia (lo siento pero aún no supero la partida de Robin Williams, ese será para el próximo año). 

Musicalizada con covers de The Beatles -y repleta de referencias al Cuarteto de Liverpool- Yo soy Sam narra la historia de un hombre con deficiencias mentales (interpretado por Sean Penn) que un día se ve convertido en padre de una bebé a la que llama Lucy. 

A pesar de las dificultades que se presentan -las cuales de verdad rebasan la comprensión humana, y entre las cuales está la discapacidad del propio Sam- éste lucha para sacar adelante a Lucy, y sobretodo, mantenerla a su lado y demostrarle que todo lo que necesitas es amor

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Grettel

  - ¿Estás herido, terroncito? Sosteniendo una linterna de las antiguas de aceite y envuelta en un chal de color rosa, la mujer que se hab...