Hace poco encontré esto en una red social, y está tan lleno de razón y tanta gente debería leerlo, que decidí resubir la foto y traducirla al español -con un poco de mi estilo. De verdad espero que a muchos les sirva para comprender a las personas tranquilas, y dejarlas TRANQUILAS. O bien, saber como llegarles y evitar que se sientan como aliens en las reuniones. Si hubiera encontrado esto antes, me habría ahorrado muchos problemas con mi familia.
- A las personas introvertidas no les gusta hablar. No es verdad. No hablamos a menos que tengamos algo que decir. Lo que no nos gusta es hablar poco. Dale a un introvertido un tema que sí sea de su interés, y no se va a callar en días.
- Son tímidos. La timidez no tiene nada que ver con la introversión. No necesariamente le tenemos miedo a la gente.Lo que necesitamos es una razón para interactuar. Si le quieres hablar a un introvertido, sólo háblale.
- Son maleducados. En realidad no vemos ninguna razón para andarnos por las ramas solo por quedar bien. Queremos ser reales y honestos, pero desafortunadamente eso no es aceptable en la mayoría de las ocasiones, de modo que "quedar bien" resulta exhaustivo y estresante.
- No les gusta la gente. Al menos no cualquier gente. Los introvertidos valora de verdad a sus amistades (como para contarlas con los dedos de una mano). Si tienes la suerte de que un introvertido te considere su amig@, has ganado un aliado de por vida. Una vez que te has ganado su respeto, estás dentro.
- Huyen de las multitudes. Solo no nos gustan por demasiado tiempo. Preferimos evadir las complicaciones de las actividades públicas -fiestas, antros, lugares ruidosos... Aprendemos rápido, y como resultado, no necesitamos estar en un lugar "hasta que el cuerpo aguante". De modo que en cierto punto estamos list@s para volver a casa -o al menos apartarnos un poco- recargar y procesar todo lo que vimos y aprendimos. De hecho, "recargar" es CRUCIAL para nosotros.
- Siempre quieren estar solos. No es del todo falso, podemos estar muy bien nosotros y nuestros pensamientos. De hecho pensamos demasiado; soñamos despiertos, y algunos gustan de juegos de ingenio. Pero sin excepción, tod@s nos sentimos sol@s si no tenemos a nadie con quien compartir nuestros descubrimientos. Podemos tener una gran conexión, siempre UNA PERSONA A LA VEZ -así que discursos a muchos, no. Nunca. JAMÁS.
- Son un@s rar@s. Además de que esto es MUY ofensivo, somos individualistas, no rar@s. No seguimos multitudes, y preferimos ser valorados por nuestros estilos. Desafiamos la norma (Eat it, Big Brother!) y no tomamos decisiones en base a "modas".
- Son un@s huraños. No es por ser mamilas, y no es que seamos incapaces de prestar atención al resto del mundo... es que muchas veces nuestro mundo interno es mejor -o al menos más tranquilo.
- No se saben relajar/son un@s aburrid@s. Por lo regular preferimos lo casero o espacios naturales, nunca lugares con multitudes. No somos cazadores de emociones ni adictos a la adrenalina. Si hay demasiado ruido y gritos, literalmente colapsamos (punto 5) ya que nuestro cerebro es muy sensible a la dopamina, a diferencia de un extrovertido. Lo cual nos lleva al mito más ofensivo, y por ende, falso:
- Se pueden "arreglar" y volverse extrovertid@s. EEEEEEeeeeh, nop.Nop,nop... nop. Un introvertido no puede "arreglarse". No somos máquinas. Y merecemos respeto por nuestro temperamento natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario