Pues pasó que según yo esta parte 2 iba a salir el año pasado y pues... no pasó 😂 Pero lo bueno es que este año sí me acordé, y no sólo eso, también conseguí unas cuantas frases y eventos románticos para más. Espero que esto les guste y les inspire para conquistar el amor este año :)
Encuentra la parte 1 AQUI
Serenata con bobina de Tesla
-El aprendiz de brujo (Disney, 2010)
Lo sé, lo sé, no es una película tan famosa, y lo cierto es que está un poquito pa'l traste (la crítica la destrozó, y también es cierto que Nicolas Cage no es un abanico interpretativo precisamente) pero si hay algo rescatable y realmente maravilloso -al menos para mí- es esta escena. David, un estudiante de física que por azares del destino resulta ser la reencarnación de Merlín, invita a la chica de sus sueños a su mundo dedicándole una de las serenatas más originales, usando la gigantesca bobina de Tesla que construyó.
Tal vez no sea buena idea replicarla en el mundo real (por ahí en los comentarios de Youtube hay un sobreviviente del intento) pero si hay una excelente forma de conquistar un corazón es dejándolo entrar al tuyo, si se puede, combinando cosas que les gustan a ambos.

-Star Trek, 2009
La verdad, lo mío es Star Wars, pero no le podía decir que no a Chris Pine. Sé sólo lo básico sobre los vulcanos, así que entiendo que sobreponen siempre la lógica al corazón, aunque no tengo idea de si la relación Spock-Uhura es canon en el material original. Pero esta cita de la primer película me parece ideal para esta serie, por lo aplicable que resulta en el mundo real.
La historia del mundo nos ha entregado hombres duros, algunos un poco más sensibles, pero la gran mayoría aprendió que "los hombres no lloran". También encontramos mujeres que tuvieron que volverse duras para soportar los embates de la vida. Así, encontramos personas enamoradas que a pesar de ello no logran externarlo, y que por ende, parecieran no sentir. Enamorarse de alguien así puede resultar difícil, pero si el sentimiento es mutuo, esa persona inevitablemente se abrirá con nosotros, y entonces nos dará todo aquello a lo que nadie más tiene derecho. Si esto pasa, serás la persona más afortunada, pero tendrás también la mayor responsabilidad, porque si una persona así ama y es lastimada, difícilmente podrá confiar una vez más, así que cuídalo/a mucho.
-El amor en tiempos del cólera (Márquez, G. G. / Penguin Random House, 1986, Colombia)
Detesto con el alma a García Márquez. No soporto su narrativa, ni su necesidad de usar tres páginas para describir una ida al baño, y menos aún su descaro de viejo verde, pero igual terminé esta novela.
La historia de amor entre Florentino Ariza y Fermina Daza comienza formalmente a partir de aquí, luego de una arrebatada pedida de mano al más puro estilo Shakespeariano, con balcón y todo. El consejo viene de una tía de Fermina que logra evitarle la vida sin amor que ella misma sufrió, y resume el único consejo real que puede darse en estos menesteres. Amar y que te rompan el corazón podrá ser triste, pero es aún más terrible una vida llena de hubieras porque nunca se hizo un intento, por miedo, por vanidad, por cualquier estúpida razón. Así que si te gusta, dile que sí.

-Animales Fantásticos y dónde encontrarlos (Warner, 2016)
AMO a esta pareja, y en serio deseo que las siguientes películas de la saga les pinten mejor. La bruja Queenie Goldstein y el panadero no-mag Jacob Kowalski se conocen gracias al explorador Newt Scamander, y las chispas vuelan enseguida, aunque en Estados Unidos, los matrimonios mixtos son ilegales (vaya sorpresa ¬_¬) La frase, en un principio dicha por Jacob, alude a los defectos que ve en si mismo -como que está pachoncito y no es mago- y a que la despampanante rubia podría conseguir a alguien mejor. Pero cuando Queenie se lo dice, es para decirle que no hay nadie como él, que para ella Jacob es especial y nadie llenará su lugar. Quién bien te quiere, te quiere con todo o sin nada. O con todo y sin nada ;)

"¿Salamandras?"
-Animales Fantásticos: los Crímenes de Grindelwald (Warner, 2018)
Newt Scamander es un apasionado magizoologo, lo que lo vuelve mejor en el trato con los animales que con los humanos. Sin embargo, encuentra en Tina Goldstein un entendimiento que muchas parejas de años envidiarían, el suficiente para que ella descifre y aprecie un halago que cualquier otra persona hubiera encontrado un tanto... feo: que tiene ojos de salamandra.
Un detalle que tiene el amor del bueno (y que al envidioso le dan cosa) es la forma casi imperceptible en que las personas forman sus propios códigos, indescifrables para el resto del mundo, pero que para dos forman un idioma propio. Bromas que surgen de experiencias especiales, piropos inspirados en gustos compartidos, sonrojos que evocan picardías y confidencias. Todo eso construye el idioma del buen amor.

-La Selección (Harper Collins, 2012, E.U.)
Treinta y cinco chicas de diversas castas sociales son elegidas para conquistar el corazón del Príncipe Maxon, heredero al trono de Iléa, lo que llevará a la afortunada a una vida de lujos más grandes de lo que imagino... o a escapar de una vida que nadie nunca deseó. Sin embargo, una de las elegidas es la pelirroja America Singer, una músico que prácticamente fue coaccionada para participar.
Estas palabras corresponden al primer libro de la saga de La Selección, una distópica versión de La Cenicienta donde el mundo aún se lame las heridas de la Cuarta Guerra Mundial, y el amor correspondido puede costar desde la casta hasta la vida. Pero el mundo no necesita ponerse así de feo (y en serio, NO lo necesita) para encontrar un amor intenso y por el que lo daríamos todo.
Grandes historias de amor han nacido de las circunstancias más inimaginables, pero esos romances que lo pueden todo y que llegan a vencer a la muerte misma han visto la luz, siempre, a partir de la convicción de la felicidad. De decir "te quiero a tí".
Tauriel y Kili en el calabozo
-El Hobbit: La desolación de Smaug (MGM, 2013)
Yo sé que John Ronald Reuel Tolkien nos regaló en su épica saga historias de amor mucho más grandes y hermosas (Beren y Luthien, Aragorn y Arwen...) pero este pequeño giro que Peter Jackson le dio a la vida de Kili -Tauriel en el libro sólo es un cameo- tiene un significado muy personal para mí, y es de esas pocas diferencias libro-película que en serio llegas a amar.
Un enano y una elfa terminan conociéndose en la celda de una prisión, dejando de lado la historia de guerra y altercados que ha vuelto a ambas razas acérrimas rivales. Es una escena hermosa, en la que vemos más allá de las diferencias. Sin defensas, sin prejuicios, sólo dos corazones acercándose con naturalidad y confianza, encontrando semejanzas que con los muros levantados, habrían seguido escondidas. Así es como se inicia una historia de dos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario