martes, 14 de junio de 2016

Despair (english)

Original in spanish


She comes home only to cry on the bedroom. Everything around her is just a bunch of bullshit, so filth, but not only cause the full house is unclean. Since she can recall, the word "despair" pursuits her, like fleas to a mongrel.
Her husband gives pats on her back, not to confort but to understand. And therein lies their disgrace: almost half a century together, and he still cannot wreck her wall. The fucking mental wall she keeps building against the whole world -him more than no one– since they were just kids, listening the echoes of a bloody Tlatelolco at the radio, in the store in front of high school.

Not even the sacred vow of a life together is enough. For her, he is not a support; not even trustworthy; but the worst of all is that she is not the one who wants it that way. But the paradigm of her childhood at La Petrolera is stronger than her willing to trust the only one that, despite his almost deaf-mute personality, trust her.
The minor disappointment will be at school 'til sunset, ignoring all that is happening at home, while the bigger one keeps listening while hiding in plain sight, not even breathing. Luckily (?) the most feared words doesn't appear at the conversation, and its immature heart goes back to a normal beat. Unfortunately, and as a part of the problem, it can't help the ones behind the bedroom's door. 

Words like "robbery", "fraud", "disrespect", "gossip" or "idiot”, escape from the poorly sealed enclosure of the master bedroom. The usual and already known bullshit. The same crap that keeps going since a year ago, the same as always, plus the newest crap that came out just this weekend. Both of them are so jaded, so sick and tired...

And Despair is the only one, the only occupier, along with the dog, who lives at home on those four walls. The gray monster that crawls under the beds, feeding with her crying, with his guilt, with the minor disgrace's nihilism and the invisibility of the big one. And knowing it all, none of them is brave enough to take the broom and kick it out through the front door. Sometimes, someone trows the meat knife to the nearest inhabitant, in a failed attempt to threaten it so it goes away and never come back. With screamings that, for the deaft monster, are nothing but a small voice. 

domingo, 12 de junio de 2016

Angel (english version)

Cover her face.
Mine eyes dazzle.
She died young.

-John Webster

Friday the 10th, June.

About 22.00 hrs I started crying for no reason. I was on my own, watching a movie (Princess Diaries, I found myself guilty) then I suddenly broke in tears, like if I were in a burial. Hours before, I read the previous verse in an Anne Rice novel, recited by a heartbroken Lestat, to an inquisitive Claudia.

Never thought I would remember the verse again.


Saturday 11th. Morning.

The day started quietly for me, with a light breakfast -as always- and background music while reading Facebook's newsletter. Then, a note made me stop. All I could read was Christina Grimmie, young and beloved singer -whom my sister and I followed from her first steps- died at 22.

The world suddenly stopped as I waited the page to load. It's a joke, I thought at first. It's just a bad joke.

It was an accident, I thought later, It MUST BE an accident. She was a good girl, it HAD TO BE an accident.





FOUR GUNSHOTS.

One more, and the resemblance with John Lennon would have been chilling. Four gunshots. Three in the chest and one in the head. All in front of the fans and the supporting band. In front of her brother, who had to tackle the murderer before he harmed someone else.

It was hard to break the news to my sister, and she didn't believed me at first. I was in total shock all day. All I could say was a single question:


Wich kind of monster does that to a child?

I mean, I know she was not a child anymore. But at the same time, she actually was. A tender, warm and nice child. The kind of artist you want your children to admire. You looked her in the eye, even in photos, and you could see such a sweet and childish aura, you could see she would never harm someone on purpose.

Christina was someone's sister. Someone's baby. The Beacon of Hope of so many kind children like her, and for many adults too.


And yet, she was killed in cold blood.


I have so many questions right now, none for God as we are used to, but for Kevin James Loibl, the name of the devil in this tragic ocassion.

What in the world did she do? Did she break your icy heart? You were on your 30's and she wasn't even a full-grown adult, what did you expect?

Did someone tell you to do it? Did your hear voices in your head? How long did you plan it? Because it was so obvious you planned it, you son of a bitch. No one carries a weapon to a family event.

What the hell you wanted to try? Were you a copycat? Wanted to be a brand new David Chapman? ¿The next Catcher in the Rye?

Besides, you did it so she would suffer. A slow and painful death. The kind of death people would wish for somebody like you. But you booked the quick one for your self, you sucker. It couldn't be other way, right? They shouldn't catch you, not alive. Because they caught you.

I guess it was the best choice, I don't think you would survive for long, with all that hate over you.

I wanna cry but I can't. Can't believe it yet; and ironically, I feel so much hate now. Ironically, cause she had not wanted it that way. She wasn't a "hater". I dare to saymaybe she could forgive it. Because she was that way: a kind and talented girl, full of love and faith.

She was an Angel.

She is an Angel now.


Ángel

Cubrid su rostro,
me deslumbra;
ha muerto joven.

-John Webster

Cerca de las 22 horas del viernes 10 de junio, comencé a llorar sin ninguna razón. Estaba viendo una película (El diario de la Princesa 2, me declaro culpable) y sin razón rompí en llanto como si se hubiera muerto alguien. Horas antes, había leído el párrafo anterior en un libro de Anne Rice; dicho párrafo recitado por un dolido Lestat a una inquisitiva Claudia.

Nunca hubiera pensado que ese texto cruzaría por mi mente una vez más.

La mañana del sábado 11 de junio empezó sin sobresaltos para mí, con el desayuno frugal de toda la vida y música de fondo mientras leo las novedades de Facebook. Una noticia me hizo detenerme, escrita en una página de habla inglesa. Todo lo que alcancé a leer fue que Christina Grimmie, joven promesa de la música -a quien mi hermana y yo seguíamos desde sus primeros pasos- había muerto a los 22 años.

El mundo se detuvo de golpe mientras esperaba que la nota cargara en mi pantalla. Es broma, pensé al inicio, es sólo una mala broma.

Fue un accidente, pensé después, DEBIÓ ser un accidente. No andaba en malos pasos, TUVO QUE SER un accidente.



CUATRO DISPAROS.

Uno más y la similitud con John Lennon habría sido escalofriante. Cuatro disparos. Tres en la caja torásica y uno en la cabeza. Todo enfrente de los fans, y de la banda que la apoyaba esa noche. Enfrente de su hermano, que tuvo que atacar al asesino antes de que hiciera daño a otra persona más.

Me costó mucho trabajo darle la noticia a mi hermana, y en un inicio ella tampoco me creyó. Yo misma estuve en shock todo el día. Al respecto, sólo me rondaba una única pregunta:

¿Qué clase de monstruo le hace eso a una niña?

Digo, sé que no era una niña como tal. Pero a la vez, sí lo era. Una niña tierna, cálida, amable. La clase de artista que quisieras que tus hijos admiraran. Podías ver en sus ojos, incluso en fotos, esa aura infantil y dulce, el aura de alguien que nunca hubiera lastimado a nadie. Era la hermanita de alguien. El bebé de alguien. Era el faro de luz de muchas niñas lindas como ella, y de algunos adultos también.

Y aún así, fue asesinada a sangre fría.

Tengo un alud de preguntas, ninguna para Dios como se acostumbra, sino para Kevin James Loibl, el nombre del Diablo en esta trágica ocasión.

¿Qué te hizo ella? ¿Te rompió tu gélido corazón? Tenías casi treinta y ella apenas empezaba la adultez, ¿qué esperabas? ¿Te dijo alguien que lo hicieras? ¿Escuchabas voces que te lo indicaron? ¿Cuánto llevabas planeándolo? Porque es obvio que lo planeaste, hijo de perra, nadie lleva tantas armas a un evento familiar sólo porque sí. ¿Qué querías probar? ¿Acaso emulabas a alguien? ¿Esperabas volverte el nuevo David Chapman? ¿El siguiente Guardián en el Centeno?

Y además, lo hiciste de tal modo que sufriera. Que muriera lentamente. Como se desea que muera alguien como tú, Kevin. Pero no, tú reservaste la muerte rápida para tu asquerosa persona. No podía ser de otro modo, ¿cierto? No podían atraparte con vida. Porque te atraparon. Supongo que es mejor, no creo que hubieras vivido mucho tiempo con todo el odio del mundo aplastando tu nombre.

Quiero llorar y no puedo. No puedo creerlo todavía, pero irónicamente siento mucho odio. Y digo irónicamente porque ella no lo hubiera querido así. No era alguien que "odiara". Me atrevo a pensar que incluso lo perdonara. Porque ella era así: una niña talentosa, llena de amor y de fe.

Era un ángel.

Es un ángel ahora.

"A veces Dios permite que pasen cosas terribles en tu vida y no sabes porqué. Pero eso no significa de tengas que dejar de creer en Él"


sábado, 4 de junio de 2016

Tecnozombie

Los que teorizan en internet con miles de inicios del apocalipsis zombie, me provocan risa y hasta lástima. No se han dado cuenta de que ya lo vivimos, y que ellos fueron los primeros infectados, desde el momento que publicaron sus teorías en el muro del Face. 

Detesto Twitter. No tengo Instagram y Tinder es para desesperadas. Las iPad son bastante anti-higiénicas (de modo que me resisto totalmente a tener una) La nueva moda de usar emojis hasta por debajo de la lengua me resulta ULTRAcorriente. Y es absurdo que tengamos una aplicación para todo. 

Si bien me reconozco como una ermitaña, tampoco estoy totalmente en contra del trato con otros seres humanos... a diferencia del resto de los seres humanos. Hemos convertido a la tecnología en nuestro cerebro y a nuestro cerebro en...  ese es el problema, ni siquiera sabemos en qué lo usamos ahora. Probablemente en un piloto automático, rara vez veo gente en la calle que no va mirando el celular. Incluso en casa, es difícil no mirar una pantalla mientras hablas (?) con otra persona. Incluso a nosotros, los chapados a la antigua, se nos ha hecho muy difícil no caer en la tentación.

Tenemos tecnología mucho más inteligente que la mayoría de sus usuarios, eso no es nuevo. Hablamos con todo el mundo vía whatsapp, pero ya no somos capaces de articular palabra ante una persona real. La verdad es que no sabemos cómo se ve realmente una persona desde que existen los filtros y retoques. Sin mover un sólo músculo facial copiamos miles de expresiones en nuestros mensajes, todas hechas en la carilla esa que siempre tiene ictericia.

La privacidad se convirtió en una ilusión, y creemos que por espiar las redes de una persona ya la conocemos, de modo que cuando alguien "dominado" publica algo fuera del patrón que ya ubicamos, lo tomamos como indirecta/tragedia/insulto. Y es fácil perder el respeto y saltarse las reglas, ahora que ya todo se 'soluciona' con un click.

Allen Ginsberg vio a las mejores mentes de su generación destruidas por la locura. Yo he visto a las jóvenes mentes de la futura generación enajenadas por las redes. Hace años que no veo niños jugando afuera hasta el cansancio; y cuando los he visto es porque se les acabó la batería a los celulares y pantallas que ni siquiera necesitan en realidad. Y ahora hasta pueden recibir abuso a distancia de cualquier bravucón, ya no están a salvo. Buena parte de las parejas que conozco se conocieron por aplicaciones y redes sociales, y aún así no se conocen en lo más mínimo. Pocas conversaciones a mi alrededor excluyen la exhibición de algo en la pantalla de un celular. Cuando escribo se me olvidan muchas palabras, y hasta me he sorprendido errando cálculos mentales sencillos, como el costo del pasaje.

Es tan sencillo volverse famoso, que ya ni siquiera es necesario crear para alcanzar la fama. Lo ya conocido tiene ecos y más ecos que rebotan hasta los confines de lo absurdo, regresando un sonido distorsionado que ya cansa y nadie quiere oír. Cualquier cosa es arte, aunque carezca de técnica, esfuerzo, talento.

Así mismo, ninguna causa sobrevive. Tarda más en germinar que en perder el sentido de su existencia, la lucha de hoy será la burla de mañana. O de los siguientes 20 minutos. La masacre de los 43 se convierte en un meme de mal gusto; las bombas en el Medio Oriente se convierten en una rutina de chistes de un ventrílocuo; el feminismo se torna en un grito de guerra pseudo-amazónico, de mujeres brutas que usan el movimiento para atacar a otras mujeres, y hacer que pierdan todo aquello por lo que por tantos años se luchó.

En las redes nada merece seriedad, y pedir ayuda es un arma de dos filos. Las relaciones humanas están cifradas en códigos alfanuméricos. La libertad de expresión es todo menos libre, y aun así, hay tanta información tan fácil ya de conseguir, que tal vez por esa misma razón nos negamos rotundamente a consultarla -los humanos somos tan extraños...

< Este cómic compara los "futuros" ilustrados por Aldous Huxley (Un Mundo Feliz) y George Orwell (1984) y a su vez resume la premisa de un libro de Neil Postman (Amusing Ourselves to Death: Public Discourse in the Age of Show Business)

Ambos libros presentan las desoladoras visiones del futuro de ambos autores, ambas tan lejanas en aquel entonces, que se volvieron predicciones. Aunque Postman se inclina más hacia el futuro de Huxley, yo estoy totalmente segura de que vivimos en una monstruosa mezcla perfecta de los dos, y agregaría como tercer profeta al viejo Ray y sus 451°F. Con la excepción de que no hemos llegado a la parte de quemar libros (aún) vivimos en casas donde las paredes son pantallas, de las que nos servimos soma visual, y en las que hablamos #neolengua.

Y ahora además, ni pensar en relaciones afectuosas de verdad -volviendo al tema original. Una amistad de años puede arruinarse en 140 caracteres. Si una relación no está anunciada con bombo y platillo en Facebook, dicha relación simplemente no existe. Es fácil inventar un alterego con fotos robadas y lograr que reciba la atención y adoración de un dios. Nos valemos de ese mismo 'anonimato' para violentar a otro aunque no esté cerca de nosotros. Fotografiamos la tragedia en vez de ayudar a resolverla. Y todos se ofenden con facilidad, aunque no sepan ni porqué ni para quién iba la pedrada.

Somos zombies, caminando sin ver a dónde. Con el seso comido por nuestra propia invención. Sintiéndonos atacados por otros zombies como nosotros, mientras la poca humanidad que nos queda se extingue a cuentagotas.

Grettel

  - ¿Estás herido, terroncito? Sosteniendo una linterna de las antiguas de aceite y envuelta en un chal de color rosa, la mujer que se hab...